Jesús Rafael Olid Troya pregona la Semana Santa de Olvera 2025

Jesús Olid Troya regaló a la ciudad de Olvera un pregón en verso y prosa cargado de emociones y sentimientos

Jesús Rafael Olid Troya ha sido el encargado de anunciar y pregonar la Semana Santa olvereña 2025, en un acto que comenzó a las doce del mediodía en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación. Juana Sánchez Casanueva, presentó al pregonero, Jesús Olid Troya, un olvereño, que creció jugando en la calle Maestro Amado, entre amigos, libros y juegos. Jesús Olid Troya, un maestro de vocación, se dedicó a la enseñanza en cuerpo y alma. Juana Sánchez ha presentado a Jesús Olid Troya como el profe Jesús, un docente que quedará siempre en los corazones de muchos niños y adultos que han tenido el placer de conocerlo. También se ha referido a su faceta cofrade y ha destacado que Jesús ha demostrado ser un hermano fiel, comprometido durante 40 años con su hermandad la Muy Antigua Real y Venerable Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista.

Jesús Rafael Olid ha contado con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Olvera, que ha interpretado un total de cuatro marchas durante el pregón, Pasan los campaniñeros, Remedios, luz de vida del olvereño Alejandro Cabrera, Caridad del Guadalquivir, con las voces de las hermanas Rosa Lirio e Irene Lirio, y De plata y Estrellas

En torno a las doce y veinte del mediodía, Jesús Rafael Olid, subía al atril para pregonar la Semana Santa de Olvera 2025. Jesús se encomendó al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, en quien confía y quien ruega su protección y amparo. Jesús arrancaba su pregón con un poema dedicado a la patrona de Olvera, Nuestra Señora de los Remedios.

Jesús Olid Troya regala a la ciudad de Olvera y su Semana de Pasión un pregón repleto de sentimientos, palabras hilvanadas en verso y prosa que desbordan emociones.

 Olvera es flor de azahar

y perfume de romero

que al llegar la primavera

se torna en sentidos rezos

a los sones de una marcha

y del quejío de un pueblo.

Olvera es la Cruz de Guía

que guía a los nazarenos

poco a poco, paso a paso,

ante el paso de misterio.

Olvera es ese varal

que abraza el costalero

cargando sobre sus hombros

su devoción y respeto.

Olvera son esos Cristos

entre faroles enhiesto,

que por las calles y plazas

destilan olor a incienso.

Olvera es un bello palio

con encajes de Misterio

de Vírgenes dolorosas

y saetas en el viento.

Olvera son los olivos

para ese Cristo pequeño

que montado en un pollino

viene entrando a su pueblo.

Es Cautivo en el Socorro,

Penitencia en el Silencio

que llena de luz la noche,

es Dolor y Nazareno,

Esperanza en Vera Cruz,

Soledad en el Entierro.

Es Cristo Resucitado

en la plenitud del tiempo.

Olvera son las palabras

que se dicen en silencio

cuando ya todo está dicho

y se guardan en secreto

cuando se escribe un pregón

repleto de sentimientos

que se asoman por doquier

al corazón olvereño.

Olvera es ese pregón

que se eleva hasta el cielo

en palabras que se hilvanan

para trabar unos versos.

Pues si Olvera es un pregón…

¡yo seré tu pregonero!

El Pregonero estuvo arropado por el párroco, José Arjona, familiares, amigos, representantes de las distintas hermandades y cofradías, la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, concejales y concejalas de la Corporación Municipal, cofrades y vecinos de la localidad.

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, que ha asistido al pregón junto a los concejales y concejalas de la Corporación Municipal, ha felicitado al pregonero por su pregón, un pregón que ha llegado al alma de los olvereños. Al mismo tiempo ha felicitado a los miembros de la Banda de Música de Olvera y a las hermanas Irene Lirio y Rosa Lirio por su interpretación de las marchas de Semana Santa durante el Pregón.

El Ayuntamiento de Olvera ha editado una tirada de 200 ejemplares del Pregón de la Semana Santa de Olvera 2025.